Mostrando entradas con la etiqueta Gaspar Noé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaspar Noé. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Clímax (Climax, 2018), de Gaspar Noé

Basada en hechos reales aparentemente ocurridos en Francia en 1996, Clímax es algo así como la versión lisérgica de Fama (Alan Parker, 1980).
Empieza con las entrevistas propias de un casting para una compañía de danza, donde jóvenes bailarines de diversa pertenencia étnica y orientación sexual declaran su pasión por el baile.
A continuación, tiene lugar una coreografía moderna, de esas en las que los intérpretes se contorsionan y hacen todo tipo de movimientos que no recuerdan en nada al baile clásico.
A partir de ese momento, el director se dedica a exponer las relaciones entre esos jóvenes, reunidos en ensayos en el espacio cerrado de una escuela abandonada, regodeándose en diálogos banales, vacuos, carentes de interés alguno (la charla entre los dos jóvenes negros es graciosa).
La acción sigue en una fiesta electrónica y, en un momento dado, se suceden acusaciones cruzadas entre los jóvenes de añadir LSD a una sangría, y todo se sale de control, derivando en imágenes orgiásticas teñidas de rojo, el clímax aludido en el título, donde la muchachada entra en trance y posterior descenso al infierno.

lunes, 7 de marzo de 2011

Enter The Void (2009), de Gaspar Noé

Solo contra todos (1998) es mucho más revulsiva y perturbadora que la provocadora Irreversible (2002), que ganó notoriedad a partir de una escena en la cual el personaje de Monica Belluci es violado durante nueve minutos, y toda cuya audacia consistía en que era contada hacia atrás.
Psicodélica, hipnótica, lisérgica, Enter The Void (Caer al vacío), última película del director argentino Gaspar Noé, tiene a la ciudad de Tokyo, con todo su neón, como escenario, y es narrada desde el punto de vista del protagonista, quien aparece de espaldas durante la mayor parte de las secuencias para acentuar esta idea.
Oscar (Nathaniel Brown) es un traficante que en su infancia hizo un pacto de no abandono con su hermana Linda (Paz de la Huerta, generosamente desnuda en la casi totalidad de sus apariciones en pantalla), devenida en bailarina exótica. Cuando es asesinado por la policía, su espíritu vaga por la ciudad siguiendo los pasos de Linda con el objeto de velar por su seguridad.