Pianista de estilo exuberante, torrencial, Chucho Valdés consagró su carrera a mixturar los ritmos afro-cubanos, el jazz y la música clásica.
Su regreso a Buenos Aires, después de cuatro años, tuvo como premisa inicial presentar
Chucho's Steps, álbum publicado en 2010, junto a The Afro-Cuban Messengers, cuyo nombre consiste en un homenaje a the Jazz Messengers, la agrupación liderada por el baterista Art Blakey, precursora del estilo hard-bop.
Misa negra, un tema de la época de Irakere, presentado en una nueva versión, a modo de standard, sirvió para introducir a los miembros de la banda. A continuación, se sucedieron: Danzón, en referencia al popular ritmo cubano, destacándose el aporte de Carlos Miyares Hernández en saxo tenor y del propio Chucho, tocando un muy buen solo; Zawinul's Mambo (Mambo de Zawinul), dedicado al tecladista Joe Zawinul, cita de Birdland incluida; Begin to Be Good, una combinación de Begin the Beguine (Cole Porter) y Lady Be Good (George Gershwin), este último uno de los autores más versionados por el maestro cubano, donde luce el trompetista Reynaldo Melián Álvarez; Yansá recibe su nombre de la diosa de las tempestades, comprende cantos yorubas en la voz de Dreiser Durruthy Bombalé, acompañándose de los tambores batá, esenciales en el contexto grupal; Chucho's Steps (Los pasos de Chucho), obvia alusión al antológico Giant Steps (John Coltrane); dos temas en los que participa la cantante Mayra Caridad Valdés, hermana de Chucho: el bolero Alma mía (María Greever) y Obatalá; Ponle la clave tiene otro notable solo de piano, inspirado en J. S. Bach, y uno consumado del saxofonista, citando a El cumbanchero (Rafael Hernández); una pieza fuera de programa influida por el compositor Rimsky-Korsakov, de nombre Blues; Changó permite el lucimiento, una vez más, de Durruthy Bombalé con sus cantos rituales a los orishás, y en un intercambio de llamado y respuesta a cargo de sus compañeros en el ensamble; mientras que el bis consistió en una rumba donde tuvo una extensa contribución en solitario el conguero Yaroldy Abreu Robles.